Colegio de arquitectura USFQ 2000-2014

Aquí presenta de manera sintética las actividades principales desarrolladas en el Colegio de Arquitectura durante el período 2000 – 2014.

Durante estos 14 años, el número de estudiantes ha pasado de 70 a 450. El tamaño del Colegio , su densidad, es ideal para tener una intensa vida académica y a la vez mantener la cohesión del grupo humano que lo conforma, de sus objetivos y procesos. El decanato, significó para mí la oportunidad de poner en práctica una visión de arquitectura, una propuesta pedagógica que permitiese a corto plazo transformar positivamente el medio ambiente a través de nuestros egresados.

Desde el principio busqué generar las condiciones más propicias para que los estudiantes puedan discernir sobre la naturaleza y significado de la arquitectura. La educación del arquitecto en la Universidad San Francisco no solo ha buscado capacitar o entrenar a los estudiantes en los aspectos relacionados con el ejercicio profesional, sino con el desarrollo de un compromiso profundo con la arquitectura y con su crecimiento espiritual e intelectual.

Es a través de estas condiciones que se podrá preparar individuos altamente motivados que puedan ejercer su doble responsabilidad de liderazgo y de servicio a la comunidad.

Diego Oleas Serrano.
Junio, 2014.

Docencia y práctica. Práctica y enseñanza. Actividades complementarias que conviene que aparezcan siempre entretejidas. En el campo de la arquitectura la relación entre enseñanza y quehacer no sólo es fundamental sino, diría yo, en muchos sentidos, equivalente.

Hacer arquitectura, realizar una obra, implica mostrarla, enseñarla, exponerla, puesto que estará invariablemente presente en un lugar. Mirar una obra arquitectónica, percibir y recorrer sus espacios, experimentar sus secuencias, será siempre un aprendizaje.

Mostrar los trabajos estudiantiles es, sin duda, un reconocimiento a su calidad, pero también una muestra y una reflexión de los resultados de ese proceso de aprendizaje y una síntesis de los indicadores de una propuesta especifica de enseñanza (acontecimiento que sabemos es una secuencia lenta, compleja y siempre apasionante -aunque, para muchos, con frecuencia resulte inexplicable).

Carlos Mijares Bracho

Arquitecto de México, amigo de Ecuador

  • Talleres internacionales y viajes de estudio

República E6447 y Eloy Alfaro – Edificio Castillo Sánchez 2do Piso

info@arqoa.com

Teléfonos: 593 . 02 . 2525088 –  0992194848

Quito – Ecuador

Términos y condiciones

Síguenos

Scroll al inicio