Exhibiciones y exposiciones

Al culminar cada año académico, sin excepción y desde el año 2000 hasta la fecha se han realizado “Las Exhibiciones de Fin de Año” de los mejores trabajos de los estudiantes. Es una ocasión, en que toda la comunidad académica del CADI, profesores y alumnos tiene la oportunidad de analizar y reflexionar sobre los esfuerzos y resultados de dos semestres de trabajo. Es también una ocasión pública, la muestra está abierta al público aunque sea solo por unos pocos días.

1. Otras exhibiciones también se han realizado fuera de la universidad, por lo general se han referido a la obra de un arquitecto o de un país.
2. “CASAS Y ARQUITECTOS MODERNOS EN QUITO” Sala de Arte del Colegio de Arquitectos (CAE), 2011.
3. “ROGELIO SALMONA” (Exhibición Itinerante), Sala de Arte CAE, Febrero 2008
4. “ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA DE MÉXICO”, Hall de la USFQ, Marzo 2006
5. “LA OBRA DE CARLOS MIJARES”, Centro Cultural Mexicano, Marzo 2006
6. “CHARLES RENNIE MACINTOSH”, CADI, Octubre 2000

Proyecto Editorial

El Proyecto Editorial al inicio fue concebido para documentar los Foros Internacionales de Arquitectura y que el excelente material de éstos estuviera disponible para el que lo requiera. Este objetivo inicial se mantiene pero las publicaciones se encuentran en plena expansión de objetivos y temas. “DQ/MANUS”, La Revista del Colegio, ha sacado 3 números temáticos y busca convertirse en una revista indexada. “IN SITU” y “STOA”, son una especie de periódico, lo ideal sería que está fuera administrada por los estudiantes; que sea el vehículo de expresión de ellos.

Iniciamos con el libro “Cicatrices”, la cobertura de las investigaciones que realizan los profesores con los estudiantes en los talleres.

El libro de gran formato: “Casas y Arquitectos Modernos en Quito. Una generación referencial” Fue la investigación más ambiciosa del CADI, casi 3 años de trabajo cuyo objetivo principal fue mostrar a las nuevas generaciones el trabajo de un grupo de arquitectos que marcaron la Arquitectura del país.

El libro “CARQ – USFQ 2000 – 2007”, fue concebido como una evaluación de trabajos realizados a la fecha.

Otro de los proyectos, es generar una serie de publicaciones a grandes maestros de la Arquitectura Mundial.

El Proyecto Editorial también cuenta con otros medios de difusión alternativos: El blog CADITEXTOS (www.caditextos.blogspot. com), una página de Facebook (www.facebook.com/USFQCADI), Twitter (@USFQ_CADI), y la página de la revista DQ/MANUS (dqmanus.usfq.edu.ec). Se han documentado y difundido a travez de las redes concursos, conferencias, eventos sociales, noticias, artículos de profesores ó Alumnos, otros artículos de interés para los alumnos o profesores, premios, etc.

República E6447 y Eloy Alfaro

Edificio Castillo Sánchez 2do Piso

info@arqoa.com

Teléfonos: 593 . 02 . 2525088

–  2526739

Quito – Ecuador

Términos y condiciones

Síguenos

Scroll al inicio