
Talleres internacionales
Éstos tienen lugar durante el verano, permiten a los profesores y estudiantes interactuar alrededor de temas compartidos, reconocer y comparar los procedimientos académicos que tienen lugar en otros países a través de sus pares.
En la USFQ, se han realizado tres talleres alrededor de temas relevantes y de actualidad;
• “LA VIVIENDA URBANA”. En asocio con la Fundación Taller de América, contó con la presencia de profesores de México, Chile, Uruguay y Colombia.
• “INTEGRARSE AL CENTRO HISTÓRICO”. Igual en asocio con la Fundación Taller de América, contó con estudiantes y con profesores de México, España y Colombia.
• “GUÁPULO” ARQUITECTURA, PAISAJE Y TOPOGRAFÍA”. Profesores de Estados Unidos, España y Colombia. También los estudiantes han viajado, por lo general han asistido al “TALLER DE CARTAGENA” organizado por la Universidad de los Andes de Bogotá. El Taller recibe cada verano alrededor de 150 estudiantes y 50 profesores de América y Europa.
“EL TALLER DE PANAMÁ” organizado por Isthmus, la escuela de diseño de las Américas, ofrece otra oportunidad.
“EL TALLER DE GALÁPAGOS”, organizado por el CADI y con sede en la isla Santa Cruz va en su segunda edición. Nos han visitado profesores de España, Colombia, México, Estados Unidos, Holanda, Australia. En la segunda edición a punto de iniciarse contaremos con estudiantes del TEC de Monterrey y de la Universidad de Melbourne.
Viajes de estudio
Una de las formas más importantes de aprendizaje de la arquitectura son los viajes de estudio. Existe una larga tradición en la historia de la arquitectura que demuestran la relevancia de éstos. No hay ninguna fotográfia, video o publicación que reemplace el recorrer, dibujar y fotografiar una obra de arquitectura.
Conscientes de su importancia, hemos iniciado de forma estructurada la visita a obras ejemplares de arquitectura. Los estudiantes reciben un curso preparatorio, realizan una investigación personal temática que se concreta en un ensayo, un “sketchbook” y al retormar deben realizar una presentación a todo el colegio al igual que un collage.
VERANO 2013: PORTUGAL Y ESPAÑA
VERANO 2014: NEW YORK
Se visitan además, estudios renombrados de arquitectos, facultades de arquitectura, museos y galerías, independientemente de los aspectos sociales importantes.
La experiencia no solo significa un crecimiento personal como arquitecto sino como ser humano.
República E6447 y Eloy Alfaro
Edificio Castillo Sánchez 2do Piso
info@arqoa.com
Teléfonos: 593 . 02 . 2525088
– 2526739
Quito – Ecuador
Términos y condiciones
Síguenos